Deportes

El mexicano Gerardo Espinoza se abre camino en Ecuador

El mexicano Gerardo Espinoza se abre camino en Ecuador como nuevo técnico del Aucas, club que disputará la Copa Libertadores de América en febrero

Después de trabajar de manera exitosa en proyectos futbolísticos ligados a jóvenes, Gerardo Espinoza Ahumada decidió abrirse camino en el balompié sudamericano donde fungirá como técnico del Aucas de Ecuador.

Con tan sólo 42 años, el sonorense nacido en Guamúchil fungió como entrenador de los clubes de Atlas, Tampico Madero y Tapatío, así como de la Selección Mexicana Sub-23, donde conquistó la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados recientemente en El Salvador.

Derivado de sus logros a nivel juvenil, la directiva del Aucas optó por contratarlo para cubrir la vacante surgida ante la salida del colombiano Santiago Escobar, quien logró clasificar al equipo ecuatoriano a la Libertadores de América que arrancará en febrero.

De esta manera, la misión del estratega mexicano consistirá en aprovechar el talento de los integrantes del equipo juvenil que ganó el campeonato Sub-19 para apuntalar al primer equipo para salir adelante tanto en la liga local como en su desafió en la Fase 1 de la Copa Libertadores.

Cabe señalar que el Aucas no ha vuelto a conseguir un título desde 2017 y la temporada que recientemente concluyó terminó ubicado en el octavo lugar de la clasificación.

Ante la necesidad de mejores resultados, se espera que Gerardo Espinoza sea presentado de manera oficial el próximo 2 de enero, pues tendrá escaso un mes de trabajo para sostener su primer duelo oficial, el cual será frente al Nacional de Paraguay, el 8 de febrero, en el juego de ida.

Posteriormente, el 15 disputará el encuentro de vuelta y un día después debutará en la Liga Profesional de Ecuador, así que deberá dosificar lo mejor posible a su plantel para competir en ambos torneos.

Entre los jugadores que deberá familiarizarse a la brevedad destacan el argentino nacionalizado ecuatoriano Hernán Galíndez quien se desempeña como guardameta.

A la lista se agregan los zagueros Carlos Cuero, Luis Cangá y el colombiano Yerson Candelo; en el mediocampo se ubican Jhonny Quiñónez y Luis Cano; en tanto que Jeison Medina destaca en la punta.