Local

Inauguran el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés fue inaugurado este martes, con una sencilla ceremonia de corte de listón, y recorrido a lo largo de sus espectaculares peceras.
Durante el recorrido posterior, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y el gobernador Rubén Rocha Moya compartieron el asombro ante el concepto en que se desarrolla una narrativa de respeto y exaltación de las especies, y sobre todo, el carácter recreativo y educativo del nuevo organismo.

Fue, explicó el empresario Ernesto Coppel Kelly un esfuerzo de diez años que fructifica, y que da a Mazatlán un atractivo adicional a lo que tiene en estos momentos. Ha sido un esfuerzo primero personal, invirtiendo en la planeación del proyecto Parque Central al que todavía le falta un edificio icónico, el del museo de Mazatlán, que ya cuenta con proyectos definidos.

Ha sido un gran esfuerzo, estableció. Primero fue convencer sobre la idea, y para ello se habló con tres gobernadores, siete presidentes municipales y dos presidentes de la República. Reconoció la respuesta inmediata del actual secretario de Turismo cuando se le pidió el apoyo. Sin embargo, a la hora de buscar quién le entrara a la inversión en el acuario no hubo, por lo que él mismo debió entrarle al toro.

Durante la ceremonia previa, en los pastos del jardín del acuario, los diferentes involucrados en el desarrollo dieron su visión del esfuerzo, incluyendo a la arquitecta Tatiana Bilbao, quien destacó el propósito de construir un edificio que conjuntara arbitrariamente al pasado y al futuro. Es un edificio que en el presente rememora al pasado, visto en el futuro, una ruina que dentro de siglos emergerá de una inundación, con sus paredes pletóricas de vegetación y de aguas descendentes. Pero lo mejor viene dentro, en sus peceras oceánicas, sus túneles de agua real, pero simulada, como en el tubo de una ola.