Nacional

Morena y PRI trabajarán en ley de no asalariados; legislación debió estar lista en 2019

La Ley de Trabajadores No Asalariados debió estar lista desde septiembre de 2019, como establece la Constitución Ciudad de México, pero a la fecha las iniciativas que se han presentado se han quedado en la congeladora.

Sin embargo, ahora Morena y PRI podrían trabajar en una propuesta conjunta para tutelar a unos dos millones de trabajadores informales y potenciales votantes.

Temístocles Villanueva (Morena) quien presentará una iniciativa en mayo próximo expresó a Excélsior: “Estoy dispuesto a trabajar con (Silvia) Sánchez Barrios (PRI), para sacar adelante la legislación”.

La diputada del PRI Silvia Sánchez Barrios, que presentó en septiembre de 2021 la iniciativa de Ley de Trabajo No Asalariado, conocida como Chambeando Ando, también dijo que está dispuesta a colaborar.

El integrante de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social señala que una de las dificultades que enfrentarán es el gasto que implica el reconocimiento de derechos.

Porque todo el tiempo tenemos temor en este Congreso al impacto presupuestal y entonces no queremos reconocer que los derechos requieren un gasto público”, afirmó Villanueva.

Sin embargo, explicó que “en este caso ni siquiera va a significar un nuevo gasto público, eso es lo fundamental, porque los vendedores ambulantes y trabajadores no asalariados han expresado que están dispuestos a regularse, a generar una aportación mensual o bimestral, siempre y cuando también se les reconozcan derechos”.