Nacional

‘Morir quemado en una estación migratoria no es un riesgo en el camino’

La muerte de migrantes tras un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez «es la olla de presión que explotó» ante políticas de expulsión de migrantes desde Estados Unidos que huyen de sus países ante problemas como la inseguridad, consideró Eunice Rendón, experta en seguridad, prevención y migración en entrevista con Pamela Cerdeira y Poncho Vera en De Pisa y Corre.

Esto nos deja ver la película más amplia, hoy tenemos una frontera norte con una gran concentración de migrantes. Hoy Ciudad Juárez ha sido punto de retorno de migrantes por parte del Título 42, esta política de salud pública que se utiliza específicamente para un control migratorio», señaló.

Aseguró que estás políticas estadunidenses han complicado la situación de los migrantes.

Ha dañado como nunca la salud mental de los migrantes, esto ha generado desesperación, ha generado una situación de inestabilidad terrible. También las declaraciones de políticos a nivel local como el alcalde que ha dicho «no ayuden a los migrantes, sólo así vamos a meter medidas más duras»».

La experta condenó las declaraciones de funcionarios de los países de migrantes víctimas del incendio, que advirtieron de los riesgos que corren al migrar ilegalmente.

Un riesgo en el camino no es, definitivamente, morir quemado en una estación migratoria», sentenció.

Rendón resaltó la responsabilidad del Estado mexicano en la tragedia.

Hay que subrayarlo esto es un descuido del Estado mexicano que tenía la custodia de estos migrantes, y ese es el principal y único responsable».

Y reveló que hoy por hoy la principal causa de migración es la inseguridad.