Nacional

México clasifica como reservado nuevo Plan de Acción para conservación de vaquita marina

El Gobierno de México clasificó como reservada por un año la información sobre el nuevo Plan de Acción para la conservación de la vaquita marina, que la CITES rechazó por considerar «no adecuado», y que le valió a nuestro país un embargo comercial millonario que impactará principalmente en comunidades rurales y de escasos recursos.

En respuesta a una solicitud de información realizada por Excélsior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), argumentaron, por separado, que el documento «forma parte de una negociación que está en curso ante instancias internacionales, destinadas a alcanzar un objetivo de carácter internacional; el cual se podría vulnerar al proporcionar la información».

«Daño identificable: Éste se materializa en hechos concretos, tales como la posible vulneración de las relaciones internacionales por dar a conocer el proyecto de Plan de Acción, debido a que el mismo aún no es un documento definitivo, el cual está en proceso de revisión y que darlo a conocer, provocaría diversos comentarios en líderes de opinión o medios de comunicación, los cuales pudieran tergiversar la información, y con ello generar presiones políticas que pueden impactar en la toma de decisiones para obtener el documento definitivo», consideró la Semarnat.

Por otra parte, la Cancillería aseguró que hacer público el nuevo Plan de Acción para la conservación de la vaquita marina, «implicaría su utilización de manera contraria a los intereses de nuestro país».

«Se podría generar una interpretación errónea o expectativa a favor o en contra de la aplicación del Plan de Acción, lo que resultaría perjudicial para los intereses de nuestro país, mermando el buen diálogo con la CITES, y con ello el riesgo de la imposición de sanciones comerciales a México en más de dos mil especies de flora y fauna silvestres mexicanas registradas en los Apéndices de la CITES», señaló.