Local

Corrupción en Mazatlán Congreso-UAS, “Mitote de Lavadero” ¡NO, Señor Presidente!

En muchas áreas de gobierno de Mazatlán parece que sigue la pus y la corrupción y no con el gobierno defenestrado del ex alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, sino desde atrás con Carlos Felton, Fernando Pucheta, entre otros. Incluso el mismo Benítez Torres denunció a su llegada corrupción en la Jumapam y con los trabajadores que hacían robo hormiga de refacciones, gasolina y muchas cosas más.
También Benítez se denunció a trabajadores y empleados del propio Ayuntamiento, algunos de corrupción. Recordaremos que en el primer año de gobierno de su trienio, el químico corrió a la mitad de su gabinete.
Después al mismo Benítez lo sacaron por corrupción, a través de demandas por diversas irregularidades, entre ellas el contrato de las luminarias. El ex alcalde puede pisar la cárcel por esa y otras razones.
Ayer, el actual alcalde Edgar Augusto González Zatarain denunció que en el “Hospitalito” había corrupción y que muchos cobraban sin trabajar, entre ellos los doctores.
Sin embargo, ante la salida del químico en octubre pasado, González Zatarain denunció que se encontró con un “cochinero económico y administrativo” y presunta corrupción en las arcas municipales y sin dinero que hasta un préstamo tuvo que hacer al gobierno del estado para pago de nóminas y el aguinaldo.
Más adelante, habló de irregularidades en todas las paramunicipales, desde el Acuario, Jumapam, Instituto de Cultura, Instituto del Deporte y hasta el STASAM con privilegios que le quitó en la pasada renovación del contrato colectivo de trabajo de los trabajadores al servicio del municipio.
Pero la pregunta que hoy hacemos, realmente ya se acabó la corrupción en el gobierno de Mazatlán? Mañana haremos preguntas.
Congreso-UAS, “Mitote de Lavadero”
Los diputados del Congreso del Estado y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, reinauguran un nuevo sainete político, primero porque desde la Cámara de Diputados sinaloenses se habló que habría algunas reformas legislativas al interior de las Universidades del estado y eso provocó de inmediato el arrebato del rector al decir que a la Casa Rosalina se le respeta la autonomía universitaria y que si no que se “atengan a las consecuencias de querer tener a los estudiantes en las calles en la defensa y protesta de la UAS”.
Pareció que se calmaron los ánimos hace poco más dos meses y ahora, con motivo dizque de una “ofensa” de Madueña Molina al diputado Manuel Luque al decirle en corto “perro” en un acto público, ahora la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Congreso del Estado le mandan una carta en donde le “sugieren brinde una disculpa pública por sus expresiones del 22 de febrero a un diputado pero dirigidas a todas las legisladoras y legisladores”.
El oficio al que se dio lectura está firmado por los presidentes de la Jucopo y de la Mesa Directiva del Congreso, Feliciano Castro y Ricardo Madrid, respectivamente, y primero reconocen la valía de la UAS como legado de los sinaloenses y después de la “sobada” de espalda en párrafos más abajo conminan al rector:
“Lo acontecido el miércoles 22, mediante sus impetuosas y lamentables expresiones direccionadas a las diputadas y los diputados locales, realizadas en un lugar público a uno de nuestros compañeros legisladores, son una muestra de un pensamiento ajeno a la tolerancia e indispuesto para el mundo de la pluralidad de ideas y la divergencia”.
Y luego: “Con su dicho no solo agravia a un diputado, agravia al Congreso del Estado, a la comunidad universitaria y al pueblo sinaloense. En tal sentido, y en congruencia al más elevado concepto democrático, le invitamos a la reflexión. Dada la gravedad del caso, lo sugerente es una disculpa pública de usted, que reivindique la vocación y los valores universitarios y democráticos, los cuales son compromiso desde su investidura”.