Nacional

Alfaro presume un Jalisco más fuerte con más inversión, empleos y menor desigualdad social

Destacó que se han invertido 23 mil 600 mdp en proyectos prioritarios en infraestructura en los 125 municipios y subrayó el buen manejo que se hizo para enfrentar la pandemia de la Covid-19.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, rindió este jueves su Tercer Informe de gobierno en la Expo Guadalajara, donde aseguró que en este momento se tiene a un Jalisco más fuerte, donde se puede presumir el buen manejo que se hizo para enfrentar la pandemia de la Covid-19, así como de la deuda pública, se mantiene un liderazgo en la creación de empleos, en la atracción de inversiones y en la reducción de desigualdad que se ha implementado en todo el estado, y destacó que se han invertido 23 mil 600 mdp en proyectos prioritarios en infraestructura en los 125 municipios.

Alfaro Ramírez subrayó ante más de 500 personas entre alcaldes de la entidad, representantes de cámaras empresariales, de universidades, pueblos originarios, diputados entrantes, senadores, dirigentes de partidos políticos, entre otros, que sin echar las campanas al vuelo y sin adoptar una visión triunfalista, pero sí con evidencia de avances en las metas establecidas por su administración, aseguró que la transformación de Jalisco es visible y palpable, y ello queda a los ojos de todos al mantenerse la dignidad, la defensa de la soberanía estatal, con lo cual se tiene gobernabilidad, estabilidad política y un rumbo claro de hacia dónde se va.

“He trabajado al límite de mi capacidad en circunstancias complicadas. tres años después, para mí, ser un gobernador que sale a la calle y que sigue recibiendo el respaldo de la gente, pues es el mejor premio a mi trabajo. Jalisco ha mantenido una posición de dignidad, ha sabido levantar la voz, y además de ser un gobierno honesto y de ser un gobierno eficiente, hoy puedo decir con orgullo que somos un gobierno valiente, hemos dado la cara, y hemos hablado con la verdad. Podrán decir de mí muchas cosas, pero jamás podrán decir que soy ratero o flojo, y más allá de las obras, lo que tenemos es una cobertura permanente en todos los temas de la agenda pública”, enfatizó.

El gobernador resaltó la resistencia que ha tenido Jalisco para hacer frente a la Covid-19, así como el proceso de reactivación económica y la estabilidad que tiene la entidad como producto del empuje, apoyo y apuesta del sector privado, y de la inversión inversión histórica de más de 23 mil millones de pesos para atender necesidades de habitantes de los 125 municipios.

Asimismo, destacó los avances importantes en obra pública, en movilidad, infraestructura carretera, educativa, en salud, en transporte público, en medio ambiente, desarrollo económico, saneamiento y abasto de agua, proyectos como el Hospital Civil de Oriente y Mi Macro Periférico.

Destacó también que se han rehabilitado 723 escuelas con una inversión de 3 mil 250 mdp y la Red Jalisco ya fue terminada, manteniendo conectado a Internet de alta velocidad a escuelas, centros de salud y presidencias municipales.

Asimismo, apuntó que con mil 590 millones de pesos se construyeron y remodelaron 223 centros de salud,18 hospitales y centros de salud con servicios ampliados.

En el mismo tenor, refirió que en Jalisco su administración ha reconstruido 3 mil 315 kilómetros de carreteras estatales, lo que representa el 75 % de la red de la entidad.

En la misma línea subrayó que este año arranca Mi Macro Periférico con una inversión de 4 mil 790 mdp; la renovación de la flota de camiones de Mi Transporte ha significado una inversión de 694 mdp

Con o sin, o a pesar del gobierno federal la Línea 4 del tren Ligero va.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *