“Va por México” presenta ante la SCJN acción de inconstitucionalidad contra la “Ley de Revocación de Mandato”
“Va por México” presenta ante la SCJN acción de inconstitucionalidad contra la “Ley de Revocación de Mandato”; advirtieron que es la primera que presentan como oposición.
La Alianza “Va por México”, presentó este jueves una acción de inconstitucionalidad contra la “Ley de Revocación de Mandato” (LFRM) así lo destacó el diputado panista, Jorge Romero Herrera.
“Jurídicamente hoy lo que venimos a presentar, es una acción de Inconstitucionalidad con base en el artículo 105 de nuestra constitución con base en la publicación de la Ley para la Revocación del Mandato, de reciente creación, porque evidentemente consideramos que es una Ley Inconstitucional”.
El legislador federal, destacó que la Alianza “Va por México” conformada por el PAN, PRI, PRD, tiene un poder político que les dieron los electores el pasado seis de Junio, para poder frenar Reformas Constitucionales y acudir al Máximo Tribunal del país.
“Es decir esta alianza tiene un Poder Político para poder frenar reformas constitucionales, por los números electorales que nos dilo la gente, pero esta alianza electoral también tiene el Poder Jurídico de contar con 33% (de los diputados) para que cada que haga falta y que consideremos que este Gobierno abusa, con su mayoría la podamos incurrir en una acción de inconstitucionalidad”.
El legislador panista, advirtió que esta acción es la primera que presentan como oposición contra la LFRM.
Por su parte el Coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados Luis Espinosa Cházaro, dejó en claro que la esta acción de inconstitucionalidad de la Coalición “Va por México”, deja en claro que están más unidos que nunca.
“Seguiremos en una coalición legislativa que defienda en el marco a las instituciones la democracia de nuestro país, esto que presentamos hoy es decirlo NO a un gasto excesivo que el pueblo necesita en otras acciones y si el apego a la Constitución”.
El perredista Espinosa Cházaro, dijo que se trata de cumplir con el mandato que la gente les confío en la urnas en las pasadas elecciones y que hoy se está honrando desde la Cámara baja, y anunció que el próximo miércoles presentarán el presupuesto alternativo, del presupuesto de egresos de la federación 2022.
“Porque hemos trabajado y creemos que hay distintas formas de gastar el dinero de la gente y no necesariamente la que el Presidente de la República considera”
En su turno desde la escalinata de la Suprema Corte, el diputado Rubén Moreira, coordinador de la fracción del PRI, dijo que esta acción también es muestra de la inconformidad de las decisiones del Partido de la Mayoría (Morena) y sus aliados en la Cámara de Diputados.
“Es decir que la mayoría por ser eso, simple, con sus aliados, determina una acción de legislación secundaria, pero que nosotros pensamos, estamos ciertos y así vamos a demostrarlo ante la Corte de que es inconstitucional”.
El legislador priista, insistió en que el espíritu de la institución de la “Revocación del Mandato”, está en la Constitución y no en una evaluación o un refrendo.
“Por lo tanto, la impugnación está relacionada básicamente con una pregunta ya que hay otras preocupaciones en el presupuesto y básicamente los montos que se asignaría, esto lo veremos en su momento, cuando estemos analizando el presupuesto del Instituto Nacional Electoral”.
Santiago Creel Miranda, Vicepresidente de la Cámara de Diputados, enfatizó que la entrega de la acción de inconstitucionalidad está avalada por los legisladores que defienden la Constitución e hizo un llamado a las y los Ministros de la Suprema Corte para que se pueda desahogar “Lo más pronto posible”.
“Por los tiempos y las formas que están por delante, entonces, la petición es que pudiera resolverse, en tiempo y forma para que sepamos, con toda oportunidad esa