SEMAR cuenta con el Buque ”ARM Tabasco P-168”, uno de sus navíos más modernos
La Secretaría de Marina (SEMAR) cuenta con el Buque ”ARM Tabasco P-168”, uno de sus navíos más modernos.
En el marco de los 200 años de la creación de la Armada de México, la Secretaría de Marina, cuenta con uno de los buques más modernos, construidos en sus propios astilleros se trata del Buque ”ARM Tabasco P-168”, así lo explicó el Capitán de Corbeta del Cuerpo General, Técnico en maquinaria Naval Rafael Antonio Gamboa Sagundo.
“Básicamente el Buque es como si fuera una pequeña ciudad flotante, cuenta con todos los servicios, que se requieren tanto para flotación misma como tanto para desarrollo de las operaciones”.
El también Jefe del cuarto de maquinas y responsable de la operación y movilidad del Buque “ARM Tabasco P-168”, a bordo del navío explico que existen tres puntos muy definidos con los que se controla el navío.
“Uno de ellos es el Puente, el otro es el Centro de Información y de Combate, mejor conocido como 6C y por supuesto el cuarto de control de maquinas, prácticamente aquí llevamos toda la propulsión, la generación de energía eléctrica y lo que son los diferentes servicios”.
El Buque Patrulla Oceánica Clase Oaxaca “ARM TABASCO” P-168”, lleva a cabo sus operaciones bajo el concepto de “Trinomio”, empleando además un helicóptero navalizado (a bordo del buque) tipo “Panther AS565 MBe”, para lo que cuenta con un hangar y sistema de anaveaje modular (medios para que un helicóptero se pose en la cubierta de vuelo), así como una patrulla interceptora embarcada, para efectuar patrulla y vigilancia dentro del mar territorial y la Zona Económica Exclusiva, con el fin de mantener el Estado de Derecho en la mar.
Esta moderna Patrulla Oceánica, de la Armada de México, cuenta con una tripulación de 81 elementos altamente capacitados y entrenados para realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en la mar.
Además tiene las capacidades para realizar, acciones de apoyo a la población civil, protección de recursos pesqueros, defensa y protección de las aguas nacionales, entre otras operaciones.
La tripulación consta de un Comandante, un Segundo Comandante, un Jefe de Máquinas, 18 oficiales, y sesenta elementos de clases y marinería.
Entre sus principales características de la unidad de superficie destacan que tiene una autonomía de 8 mil 650 millas náuticas a una velocidad de crucero, además cuenta con una capacidad de transporte de 39 personas, además de la tripulación, así como con todos los compartimentos habitables y desde el puente se controla la navegación de esta mole de acero.
“Aquí llevamos la navegación del buque lo hacemos de la manera tradicional y de la manera moderna”.
La Patrulla Oceánica “ARM TABASCO” P-168”, fue construida en el Astillero numeró uno (ASTIMAR-1) de la Secretaría de Marina, ubicado en Tampico, Tamaulipas, uno de los astilleros navales más productivos de la SEMAR, siendo el casco número 104, además ha apoyado al desarrollo marítimo del país al generar en promedio 2 Mil 500 empleos directos e indirectos.