Aseguran senadores de Morena que fonden «no era la panacea», pero piden ayuda para damnificados
De ninguna manera, acotó, se ha dejado sin protección y sin recursos a quienes los necesitan, aseguró Vasconcelos.
En medio de la tragedia que sufren damnificados de Veracruz y Puebla por el impacto del huracán “Grace”, senadores de Morena justificaron la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)y aseguraron que “no era la panacea” y convocaron a los senadores de todos los partidos a crear un Fondo de Ayuda para los afectados en esas entidades por el paso del fenómeno metereológico pero también para Haití, que hace poco sufrió los efectos de un terremoto.
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos y el senador José Antonio Cruz Alvarez Lima, informaron que en las próximas horas se dará a conocer el medio para las aportaciones de los legisladores, así como los mecanismos para la entrega de los recursos a los damnificados.
“Creo que será un organismo o agencia internacional la que se encargue de la distribución de los fondos. Lo importante es que podamos hacer una buena recaudación entre legisladores”, explicó Vasconcelos
Vasconcelos exhortó a la Cámara de Diputados a que repliquen esta medida y activen “algún fondo simple” para ayudar a los damnificados de Haití, e Veracruz y Puebla.
NO ERA LA PANACEA
Cuestionados sobre la desaparición del Fonden que Morena impulsó y aprobó, Alvarez Lima recalcó que “no era la panacea” como se creía para ayudar a los damnificados en tragedias naturales e incluso aseguró que se abusó mucho de ese instrumento.
De hecho aseguró que hay manera de ayudar a los damnificados sin la presencia del Fonden y se demostrará este martes cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncie las medidas y acciones que se tomarán para ayudar a los afectados del huracán Grace.
“Hay manera de resolver los problemas sin necesidad de instrumentos que no han sido tan eficaces”, recalcó
En tanto que Vasconcelos justificó la desaparición del Fonden y explicó que el objetivo fue “eliminar intermediarios para que el Gobierno haga, de forma directa, el aporte a los afectados”.
De ninguna manera, acotó, se ha dejado sin protección y sin recursos a quienes los necesitan, sólo que ahora la ayuda es entregada de una forma distinta, para evitar la corrupción, dijo
En conferencia de prensa, Héctor Vasconcelos expuso que, ante los desastres naturales, se debe ser solidario, pero en el caso de Haití, estas muestras de apoyo son necesarias, porque se trata de una de las naciones con mayor pobreza en el mundo.
Además, en los últimos años este país ha vivido una “importante crisis política y económica y su presidente fue asesinado hace unas semanas”, recordó el senador de Morena.
Detalló que, tras el reciente terremoto, se han registrado alrededor de 20 mil personas heridas, más de dos mil muertos y cerca de 77 mil viviendas dañadas.
Esto es un esbozo de la terrible situación que ocurre en éste, que es el país más pobre del hemisferio occidental, puntualizó.
“Si todos consideramos que los países y los pueblos de América Latina y el Caribe son nuestros hermanos, éste sería el que más carece de riqueza. Por ello, las y los senadores de Morena hemos establecido un fondo de aportaciones voluntarias”, justificó