Nacional

Anticipan caída en construcción de 7%

La construcción será el sector más afectado el próximo año por el deterioro del panorama político y la consolidación fiscal, advirtieron los analistas de CitiBanamex, Guillermina Rodríguez y Sergio Kurczyn.

Después de expandirse 6.5% en 2024 por la conclusión de las obras insignia del gobierno anterior, estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción disminuirá 7% durante 2025, el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Si se confirma la proyección, esta industria tendrá su primer tropiezo desde 2020, cuando se derrumbó 17.7% por la parálisis que provocó la pandemia de Covid-19.

Para la inversión en construcción, los analistas del banco anticipan una caída de 6.7% en 2025, luego de avanzar 8% este año.

Estas perspectivas pueden mejorar si se toman medidas que restauren la confianza de las empresas para invertir; si se genera sinergia entre los sectores público y privado para construir infraestructura; se establece una relación positiva con Estados Unidos con el fin de aprovechar al máximo las tendencias de relocalización; y si se concreta una política efectiva y eficiente de impulso a las obras de vivienda, señalaron en CitiBanamex.

Ajuste en el PE
En el Paquete Económico 2025, Hacienda anunció un recorte real de 14% para la inversión física directa como una de las medidas para reducir el déficit público.

Los expertos indicaron que el deterioro del panorama político local observado en meses recientes se ha reflejado en la pérdida de confianza de las empresas, en particular para invertir.