Protestan con juguetes abuso sexual infantil
Fue convocada por la organización Aldeas Infantiles SOS
Un pañal ensangrentado alertó a la madre de una pequeña de tres años que estaba siendo abusada por su propio padre. Más de un año después de la denuncia el agresor quedó en libertad, no fue condenado y su caso fue finalmente archivado por la justicia colombiana.
La pequeña de tres años no pudo relatar con su escaso lenguaje lo que le ocurrió. Por ella, y por otros miles de casos, cientos de juguetes “protestaron” el jueves contra el abuso sexual infantil en Colombia en la icónica Plaza de Bolívar en Bogotá, donde se ubican el Congreso y la altas cortes.
“Soy el juguete de Miguel Ángel, de 2 años. Él ya no jugará conmigo porque el pasado 15 de septiembre un adulto le quitó la vida después de abusarlo”, se leía en un oso de peluche.
El acto simbólico con juguetes fue realizado por séptima vez en Colombia por la organización internacional Aldeas Infantiles SOS con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y hacer un llamado al Estado para que tome acciones contra el abuso infantil, que se ha elevado en los últimos años.
Según Medicina Legal, el instituto encargado de los servicios forenses en el país, en 2021 se realizaron 18.478 exámenes por presunto delito sexual a menores de 18 años, cifra que en 2022 ascendió a 20 mil 877 y que entre enero y septiembre de este año se ubicó en 14 mil 770.
Aumentan casos
“El número (de víctimas) sigue creciendo, desafortunadamente, porque la respuesta estatal no ha sido lo suficientemente efectiva”, dijo Esteban Reyes, director nacional de Aldeas Infantiles.
Alejandro Ruiz, asesor nacional de abogacía de Aldeas Infantiles, detalló que el nivel de impunidad alcanza el 97% dado que de cada 10 casos ni siquiera uno termina en condena.