Medallas con resiliencia para clavadistas mexicanos en San Salvador
México aspira a repetir el campeonato de clavados en Juegos Centroamericanos y del Caribe con historias de autorescate financiero de los atletas por el abandono de Conade.
Después de cuatro días de competencias en la disciplina de clavados durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, México lidera el medallero con un total de seis preseas: tres oros, una plata y dos bronces, dejando en segundo lugar a Colombia con tres oros, una plata y un bronce, mientras que el podio lo completa Cuba con dos platas y dos bronces.
De continuar así, México repetiría el campeonato de clavados dentro de esta competencia que logró en Barranquilla 2018 con un total de 13 medallas, de las cuales seis fueron oros, cuatro platas y tres bronces, dejando también en segundo y tercer lugar a Colombia y Cuba.
Pero lo que más resalta es la narrativa en la que los clavadistas mexicanos están obteniendo estos éxitos, ya que detrás de eso se encuentra el desamparo económico de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por más de medio año, derivado de sus conflictos con el órgano rector mundial de deportes acuáticos, World Aquatics.
Sin recibir becas ni otro tipo de incentivos económicos por parte de Conade en lo que va de 2023, los clavadistas, como decenas de atletas mexicanos más de disciplinas acuáticas, han tenido que buscar sus propios métodos para costear su preparación, viajes y competencias en meses que son claves rumbo a los Juegos Olímpicos de París.
Uno de los casos más sonados es el de Diego Balleza, quien compitió en los Olímpicos de Tokio 2020 y que en meses recientes llamó la atención por abrir su cuenta en la plataforma de OnlyFans, donde comercializa materiales visuales de su cuerpo para tener una alternativa de ingresos y así llegar a competencias como San Salvador 2023.
Balleza suma dos oros en San Salvador 2023, el primero en la plataforma individual de 10 metros al alcanzar 436.20 puntos y el segundo en plataforma mixta sincronizada junto a Viviana Del Ángel, logrando 307.44 puntos. Él y Carolina Mendoza son los únicos que han logrado dos podios en esta competencia.
Fue en mayo de este año cuando Balleza decidió abrir su cuenta de OnlyFans, una plataforma caracterizada por la venta de fotografías y videos eróticos que incluye a modelos y celebridades de todo el mundo.
El clavadista mexicano de 28 años se abrió camino en OnlyFans con un cobro de 14.5 dólares mensuales por la suscripción a su material exclusivo y hasta inicios de julio acumula más de 26,000 interacciones a sus 150 fotografías y 26 videos, en los que también anuncia los días y horarios de sus competencias, como en San Salvador.
Andrés Villarreal, otro clavadista mexicano que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio pero no en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, también abrió su perfil en OnlyFans para recaudar fondos en los próximos meses, en los que se asoman el Mundial de Fukuoka, Japón (del 14 al 30 de julio) y los Juegos Panamericanos de Chile (del 20 de octubre al 5 de noviembre).
“Ya lo tenía pensado desde hace mucho, quedaba esa incertidumbre de si lo abría o no, pero por la situación que estamos pasando los deportistas acuáticos en México decidí abrirlo. Fue el factor (determinante) y, afortunadamente, me ha ido bien”, dijo Balleza en una entrevista con Animal Político días después de habilitarse en OnlyFans.
Respecto a la satanización o comentarios negativos que le pudo acarrear esta decisión, agregó: “Es una plataforma libre y debemos romper ese tabú de que es mala. Cada quien es libre de hacer lo que quiera en sus redes sociales y no debe haber una represalia”.
Balleza lidera una delegación de ocho clavadistas mexicanos en San Salvador 2023, junto a Abril Navarro, Carolina Mendoza, Samantha Jiménez, Viviana Del Ángel, Diego García, Germán Sánchez y Yolotl Martínez. Las actividades de esta disciplina empezaron el 1 de julio y cierran el jueves 6.
Hasta el 4 de julio, las medallas que han obtenido son las siguientes: oro para Diego García en tres metros, oro para Diego Balleza en 10 metros, oro para Diego Balleza y Viviana Del Ángel en plataforma mixta sincronizada, plata para Carolina Mendoza en un metro, bronce para Yolotl Martínez también en un metro y un bronce más para la dupla de Abril Navarro y Carolina Mendoza en tres metros sincronizados.
Los clavadistas no son los únicos atletas acuáticos mexicanos que destacan en San Salvador 2023 pese al desamparo económico de Conade. La delegación de natación se quedó con el campeonato al conseguir 45 medallas (17 oros, 17 platas y 11 bronces) al igual que el equipo de natación artística, que ganó la disciplina con 9 preseas (5 oros y 4 platas).