Regreso a clases no fue suficiente, pendiente aprendizaje emocional en niños y jóvenes
El regreso a la escuela no fue suficiente para que los niños, niñas y jóvenes estén bien, revela el informe “Aprender a estar bien, estar bien para aprender”, de la organización Mexicanos Primero, presentado simultáneamente con otras asociaciones civiles.
Es necesario atender prioritariamente el desarrollo socioemocional de los menores y el de los adultos que están a su alrededor como maestros, padres o adultos en función de autoridad, de acuerdo con la investigación, e indicadores sociales.
En la antesala de la conmemoración del Día del Niño, el próximo 30 de abril, el informe revisa con detalle la situación socioemocional de niñas, niños y adolescentes (NNA), así como las políticas educativas para el bienestar emocional en las escuelas.
La mayoría de ellos y ellas se encuentran viviendo con tres emociones profundas, el miedo, la ansiedad y la depresión, que afectan cualquier aprendizaje en las escuelas y sistemas de enseñanza.
De esta forma, Mexicanos Primero abre una nueva conversación social para que este tema, que es parte esencial del derecho a aprender, sea atendido también desde la política educativa.