Nacional

Asociación parlamentaria ciudadana: Debe comparecer comisionada para la reconstrucción y titular del INVI

Los diputados Carlos Fernández y Royfid Torres, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, expresaron en conferencia que deben comparecer ante el congreso de la Ciudad de México la comisionada para la reconstrucción, Jabnely Maldonado y el titular del INVI, Anselmo Peña Collazo, para explicar ¿Qué sucederá con los cientos de casas y edificios dañados por el sismo de septiembre del 2017? Cuyas obras están detenidas o ni siquiera han comenzado.

Acompañado por damnificados de Tlalpan 550, donde vivían 390 familias antes del sismo de septiembre del 2017, así como de Pitágoras 316, Río Tíber 24, Gabriel Mancera 33 y otros predios y de constructores a los que la Comisión de Reconstrucción les adeuda más de 150 millones de pesos, Fernández expresó: ‘vamos a presentar un punto de acuerdo para pedir que comparezca la comisionada Maldonado, el titular del INVI, así como la secretaria de administración y finanzas y el titular del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, Renato Berrón’.

Dalia Martínez, de Pitágoras 316 denunció que ellos como damnificados firmaron un convenio con la Comisión para la Reconstrucción ‘y la comisión reporta avances, nosotros no vemos avances, las constructoras reportan que no les pagan y los recursos ¿Dónde están? Además estamos expropiados y estamos en estado de pánico, porque ya se va a acabar la administración y ¿Quién nos va a responder?’.

Mientras que Sara Chío Velasco, damnificada de Río Tíber 24 expresó que en su predio ‘la comisión para la Reconstrucción le adeuda 500 mil pesos a la empresa estructurista, les deben ese dinero para que entreguen el proyecto ejecutivo completo -de reconstrucción-, pero ese adeudo lleva 8 meses ¿Cómo puede ser posible que no puedan pagarles 500 mil pesos? Entonces ¿Cómo van a reconstruir nuestro edificio, con qué recursos’.

Ana María Loaeza Espinosa, damnificada de Gabriel Mancera 33 expresó: ‘Me gustaría preguntarle a la jefa de gobierno ¿Por qué no nos da certeza jurídica? Hay una ley para la reconstrucción que establece que la Comisión debe ejecutar y dar seguimiento a la reconstrucción, y ahora resulta que todas esas facultades son transmitidas al INVI, pero la naturaleza jurídica del INVI, es muy distinta a la de la comisión’.