Nacional

Transición fílmica que comenzó en Sudáfrica y llegó a todo el mundo

En 2020, el director Alejandro Torres decidió hacer su debut en el cine en medio de una pandemia y prácticamente sin recursos, cuando luego de quedar varado a la mitad de un viaje, se dio a la tarea de crear en medio de la nada, un panorama caótico que le sirvió como terapia ocupacional para sobrellevar la situación.

El resultado traducido en su filme documentalTransición, le ha valido llegar a exhibirse en festivales como el Festival de Cine de Varsovia y el de Los Cabos en 2021, y el de Río de Janeiro en 2022, y ahora, a partir de este 13 de abril llegará también a salas nacionales, lo que ha resultado un sorpresivo regalo.

Si hace tres años, cuando estábamos ahí en Sudáfrica confinados e iniciando este proyectito entre dos personas, sí me hubieran dicho que íbamos a tener una exhibición no sólo en la CDMX, sino en otras del país, habría sido muy difícil de creer.

Así que todo lo que ha transcurrido durante estos tres años yo lo veo casi casi como un milagro, así que estoy muy contento”, compartió Torres a Excélsior.

El proyecto del cineasta sigue la historia de una mujer francesa, quien ante la pandemia decide pasar unos días sola en una bahía protegida por la Marina, pero lo que parece ser el espacio ideal para encontrar tranquilidad y paz, poco a poco se torna en algo misterioso y tenebroso cuando en medio de su soledad comienza a sentir que hay algo más en el lugar.