Otro capo acusa a García Luna en Nueva York de recibir sobornos del narcotráfico
El narcotraficante Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, ex líder del Cártel del Milenio, testificó en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, asegurando que sobornó con 10 millones de dólares al acusado, para “arreglar el problema de Manzanillo”, en referencia a un cargamento de drogas, retenido en dicho puerto, además de protección e información de sus rivales.
Durante su testimonio, el capo michoacano reveló el control que tenía el Cártel de Sinaloa, a través de Jesús Reynaldo Zambada García -“El Rey Zambada”, hermano de “El Mayo”- y de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que era el principal punto de entrada de la cocaína que traían de Colombia, Venezuela, Ecuador y, a veces, de Bolivia.
“Luego extendimos el control hacia aeropuertos de Cancún, Acapulco, Toluca, Guadalajara”, aseguró el testigo ante el jurado. Asimismo, afirmó que entregó “más de 10 millones de dólares” al acusado y que dicho dinero era producto del “tráfico de cocaína”.
Además, Nava Valencia -quien cumple una condena en Estados Unidos por tráfico de drogas y se prevé que sea liberado en 2025- reconoció haber sido capaz de transportar más de 100 mil kilos de cocaína a diferentes ciudades de Estados Unidos y que más de 100 personas fueron asesinadas bajo sus órdenes.
Asimismo, el capo michoacano -quien compareció vestido con uniforme amarillo de presidiario- detalló parte de la relación que tuvo con otros miembros del Cártel de Sinaloa, la cual terminó “cuando tuve un problema con Arturo” Beltrán Leyva, lo cual provocó que otros miembros del grupo delictivo lo privaran ilegalmente de la libertad.
Aunado a lo anterior, testificó que escuchó hablar de García Luna desde el 2001, cuando era director de la Agencia Federal de Investigación -dependiente de la extinta Procuraduría General de la República-, a través de referencias hechas por el mismo Beltrán Leyva, quien le aseguraba que esa presunta asociación con autoridades mexicanas, garantizaban al Cártel “mayor control territorial, tener información de cárteles enemigos, y posibilidades de expansión”.
Según el capo michoacano -originario del municipio de Aguililla-, además de los 10 millones de dólares en sobornos, él contribuyó en 2006 con otros 2.5 millones, para una cooperación que hicieron varios líderes del Cártel de Sinaloa, a fin de pagarle a García Luna por más información y protección.
Nava Valencia indicó al jurado que Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, le informaron que el dinero iba a García Luna.
También declaró que Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, le dijo que el entonces funcionario federal trabajaba con el Cártel de Sinaloa, donde el acusado era conocido como “El Licenciado”, “Compa”, “El Señor”, o “Genaro” y que su ayuda era clave para enfrentar a la Familia Michoacana.
Según lo narraron diversos corresponsales de diversas agencias y medios mexicanos y estadounidenses presentes en la Corte neoyorquina, antes de iniciar la sesión, el juez Brian M. Cogan comentó una moción ingresada por la defensa de García Luna, en la cual se quejaba del manejo de rumores y nula identificación de fuentes que maneja la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York.
“No voy a permitir la difusión de rumores y los testigos deben de ser capaces de identificar las personas de las que obtuvieron la información”, exigió el juzgador federal.