IMSS Bienestar proyecta cubrir 21 estados y a 40.3 millones de personas para mediados de este año
AMLO reiteró su compromiso de que este año habrá un sistema de salud pública “como los mejores del mundo” con IMSS Bienestar
El sistema IMSS Bienestar estará operando en un total de 21 estados de la República y atenderá a 40.3 millones de personas sin seguridad a finales del primer semestre de este 2022. Esto según la proyección dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Recuerdo aquí que tengo el compromiso, y los compromisos se cumplen, de que este año vamos a tener un sistema de salud de primera, como los mejores del mundo. Es un acuerdo, estamos trabajando para eso”, dijo el primer mandatario en la conferencia matutina de este martes donde su Gabinete de Salud rindió su primer informe del año.
Ahí, Robledo explicó que hay un total de 65.6 millones de personas sin seguridad social en todo el país. “Al cierre de 2022 llegamos a 21.8 millones de personas con los nueve estados en donde se implementó el proceso de transferencia de los servicios hacia el IMSS Bienestar” en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Veracruz, Guerrero y Campeche.
Este enero se sumarán Michoacán y Morelos. Seguirán Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas en febrero; Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas en marzo; Chiapas y Tabasco en abril; Baja California en mayo y la Ciudad de México en julio. Dando un total de 40.3 millones de personas atendidas, además de que se negocia con los gobiernos de Aguascalientes y Puebla.
IMSS Bienestar proyecta cubrir 21 estados y a 40.3 millones de personas para mediados de este año
ESTADOS GOBERNADOS POR PAN, PRI Y MC DICEN NO A IMSS BIENESTAR
Aún con el avance del IMSS Bienestar, Robledo explicó que siete entidades de la República decidieron rechazar el proceso de federalización de sus servicios de salud. Teniendo como común denominador que todas son gobernadas por los opositores partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) o Movimiento Ciudadano (MC).
Guanajuato, Querétaro, Chihuahua y Yucatán, donde gobierna el PAN; Jalisco y Nuevo León, con MC; y Durango, con PRI. Los cuales “atenderán a 11.9 millones de personas sin seguridad social, cifra similar a la actualmente atiende ya el IMSS Bienestar, se le transferirán sus participaciones como corresponde por ley”.
También hay “dos estados que tienen actualmente proceso electoral y que tendremos que esperar al cambio de esta administración para hacer el planteamiento”. Refiriéndose a los estados de México y Coahuila, que igualmente se encuentran gobernados por mandatarios priistas en la actualidad.