Infonavit pide cautela para recuperar los recursos ahorrados de fallecidos
Infonavit recomienda tener cuidado y no caer en manos de falsos gestores que aseguran la recuperación de recursos ahorrados de familiares fallecidos
En el marco del Día de Muertos, y ante las sorpresas que pueden llevarse las familias, por un evento fatal sorpresivo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hizo un llamado a todas las y los empleados afiliados al Infonavit, a tener especial cuidado, para no caer en manos de falsos gestores, al momento de intentar recuperar los recursos ahorrados en la subcuenta de vivienda de la persona fallecida.
El instituto puntualizó que en caso de la muerte de una persona, su familia puede retirar el dinero ahorrado en la Subcuenta de Vivienda de manera sencilla, para hacer frente a esos momentos difíciles, para lo cual es necesario contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS (de viudez, orfandad o ascendencia), aunque si no se cuenta con ese documento, se podrá presentar un laudo o sentencia firme, que condene al Infonavit a pagar los recursos.
También será necesario presentar identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario, estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria, que acepte depósitos por la cantidad a devolver y que se encuentre a nombre del beneficiario.
En el caso de que hayan sido designados beneficiarios múltiples, todos deberán realizar el trámite al mismo tiempo, y si se trata del caso de menores de edad, necesitan realizar el trámite a través de un tutor legal.
Recursos ahorrados pueden solicitarse en cualquier momento
El Infonavit resaltó que si la o el titular de la subcuenta de vivienda contaba con prestaciones de Ley, el patrón debió aportar el equivalente al 5% de su salario y esto se destinó a la Subcuenta de Vivienda y por derecho, se puede solicitar ese ahorro en el momento que sea necesario, para hacer frente a estos momentos difíciles.
Para ello, es necesario, ingresar a la página de Internet de infonavit.org.mx, e ingresar y dar clic en la pestaña que indique, “Retiro de mi ahorro”, y después en el apartado “Devolución a beneficiarios”, entra al servicio de Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda e ingresa el Número de Seguridad Social de la persona derechohabiente fallecida y se deberá proporcionar los datos de contacto del solicitante.
Una vez realizado lo anterior, hay que seleccionar el Centro de Servicio Infonavit más cercano al domicilio del interesado y la fecha para generar tu cita, a la que deberá presentarse con la documentación solicitada.
La cita también se puede solicitar a través del Infonatel, en el número 800 008 3900.
El instituto resaltó que todos los trámites y servicios del Infonavit son gratuitos y deben ser realizados de manera personal por los interesados.
Evita caer en engaños por parte de falsos gestores o despachos que prometan realizar el trámite de devolución de la Subcuenta de Vivienda, aunque no cumplas los requisitos establecidos, pues seguramente se trata de un fraude que puede poner en riesgo tu patrimonio.