Retoman SNTE, Hacienda e ISSSTE, mesas de diálogo para mejorar pensiones
Alfonso Cepeda Salas pide elevar las UMA de trabajadores del Estado
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno Federal retomaron el análisis de la mejora de pensiones y jubilaciones para los maestros y los trabajadores al servicio del Estado.
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, informó que por instrucciones del Presidente de la República la Secretaría de Hacienda y el ISSSTE reactivaron las mesas de diálogo con el Magisterio.
Cepeda Salas dijo que no es posible que los hermanos trabajadores que están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social tengan como tope en sus pensiones 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto significa aproximadamente 2 mil 240.50 pesos.
En cambio, los trabajadores al servicio del Estado, dijo, continúan con 10 UMA ($896.20).
Cepeda Salas aseguró que esto es inequitativo, y una injusticia para quienes, como muchos colegas en el país, han entregado su vida entera a la labor educativa.
El líder sindical habló así durante la entrega de 192 plazas para docentes y académicos agremiados a la Sección 60 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ceremonia encabezada por el director de esa casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval.
El Maestro dirigente recordó que en las mesas de diálogo también se plantea revisar la condición de quienes, a partir de 2007, se fueron de manera obligada al esquema de cuentas individuales.
“Estamos proponiendo que voluntariamente, quienes así lo deseen, puedan regresar al esquema de beneficio definido o al sistema de reparto, que lo llamamos transitorio 10, en esa Ley que se reformó en 2007; en eso estamos trabajando”, aseguró.
Luego de reconocer el compromiso de las autoridades del IPN para mejorar las condiciones laborales de los profesores, Cepeda Salas dijo que el SNTE también está cumpliendo porque ya rebasaron las 511 mil basificaciones.
Además, informó que el Sindicato ha insistido por diferentes vías para que se defina la fecha de la aplicación de una vacuna de refuerzo a los trabajadores de la educación.
Dijo que el Presidente de la República expresó en una de sus conferencias de prensa mañaneras, que está considerada ya una segunda dosis de refuerzo para los maestros, y los trabajadores de la educación de México.
Cepeda Salas dijo que el SNTE continúa profundizando sus procesos democráticos y con la reciente renovación de cinco directivas seccionales dieron una lección de civismo sindical al país, a la sociedad y a los alumnos.
“Tenemos que congratularnos por eso”, manifestó.
Por su parte, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, celebró la buena disposición de la representación sindical para que los trabajadores de la educación obtengan mayores beneficios.
Dijo que el maestro Alfonso Cepeda Salas es un gran amigo del Politécnico y de los profesores.
Reyes Sandoval refrendó el reconocimiento a los docentes por sus esfuerzos extraordinarios para dar continuidad a la vida institucional del IPN durante la pandemia.
“Me da gusto que todos los aquí presentes, autoridades y representantes sindicales, coincidamos en garantizar certidumbre laboral de nuestro personal docente”, dijo.
El director general del IPN explicó que gracias al Programa de Recuperación de Plazas Vacantes se beneficiaron 192 maestros (104 mujeres y 88 hombres), la gran mayoría pertenecientes al Nivel Superior.
A la ceremonia acudieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE y del Comité Ejecutivo de la Sección 60, así como autoridades del IPN y docentes beneficiados.