Nacional

Diputados de oposición quedan «impresionados» con aeropuerto Felipe Ángeles

El personal de la Sedena detalló a las y los legisladores los avances de la construcción aeroportuaria y constataron los avances de la nueva obra de infraestructura

La denostada obra del Aeropuerto Felipe Ángeles, que sustituyó al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), fue visitada este miércoles por 81 diputados, entre ellos del PAN, PRI y PRD que han sido críticos al ‘cambio de vuelo’ que dio el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la megaconstrucción de una terminal que le dará «aire» al Benito Juárez.

Los legisladores que atestiguaron el avance de 73 por ciento de la obra, ubicada en el Estado de México, respondieron a la invitación que la víspera les hizo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien aclaró que este recorrido se realizó a instancias de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene la responsabilidad de la construcción del proyecto.

Las visitas se dieron cita en el Aeropuerto de la Ciudad de México para trasladarse a la nueva central área.

Al llegar a la obra, los legisladores fueron divididos en carritos para dar el recorrido que ofreció el personal militar a cargo del general de brigada Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien explicó que el aeropuerto tiene un avance físico de 73 por ciento y ha generado más de 122 mil empleos directos, por lo que informó que será posible entregar la obra el 21 de marzo del próximo año, un día antes de la fecha en que se tiene previsto el llamado a la ciudadanía a participar en la revocación de mandato del presidente López Obrador.

Cynthia López Castro, diputada federal del PRI, comentó a Crónica que se trata de una gran obra en manos del Ejército. «La impresión es positiva, para opinar hay que conocer. Entonces, es una obra que va a recibir a 83 millones de usuarios diarios contra los 50 que tiene el AICM, y que está colapsado».

La priista reconoció que ha hecho críticas a la construcción, pero tras su estancia en los trabajos que tienen a cargo los militares, la legisladora destacó los beneficios para los usuarios de la nueva terminal aérea, como la reducción del impuesto por el uso de las instalaciones del aeropuerto (TUA).

Sergio Gutiérrez Luna destacó en un comunicado que todos los diputados, entre ellos las perredistas Gabriela Sodi y Macarena Chávez, el petista Gerardo Fernández Noroña. Del Verde Ecologista, Itzel Domínguez y María del Carmen Ponerte. También del PAN, aunque no se precisaron los nombres de los legisladores que estuvieron en el lugar.

El morenista dijo que los legisladores invitados concluyeron en que es una obra impresionante, magna, inesperada, de calidad mundial, con disciplina financiera y que no rebasará el costo proyectado. Además, reconocieron que estará en tiempo y el crecimiento que puede tener a 50 años, con una pista más, de las dos que deberán estar listas en marzo de 2022.

El personal de la Sedena detalló a las y los legisladores los avances de la construcción aeroportuaria y constataron los avances de la nueva obra de infraestructura.

“Estamos muy contentos con esta invitación que nos hizo la Secretaría de la Defensa Nacional para venir a constatar el avance que tiene este aeropuerto. Es impresionante, es un aeropuerto de clase mundial», dijo el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro.

Destacó que la obra contará en su operación con la tecnología de punta para poder brindar el servicio a usuarios tanto de México como del extranjero.

“Tendrá todo: pistas con posibilidad de aterrizaje y despegue simultaneo; una torre de control de la más alta tecnología, sanitarios temáticos que presumen la cultura mexicana y un sistema moderno en distribución de maletas, así como de ingreso de pasajeros donde no tendrán que quitarse ninguna pertenencia por la alta tecnología de los scanners. Una obra sin duda impresionante, con accesibilidad a la Ciudad de México”, explicó el diputado presidente a través de un comunicado.

El general de brigada José Luis Chiñas Silva fue también parte del acompañamiento que se hizo a las y los legisladores, tanto en el vuelo como en el recorrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *