Nacional

¿Has bebido más alcohol durante la pandemia? Cuidado, podrías tener un problema

En incremento, número de mujeres que caen en el alcoholismo

Cada vez llegan más casos de mujeres que llegan a la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, sobre todo desde que inició la pandemia, sin embargo es un problema que se mantiene oculto entre el estigma, los señalamientos que recaen más en las mujeres y el miedo.

«Sabemos que el alcoholismo ha incrementado muchísimo, sobre todo en las jóvenes y ahora más en esta situación de pandemia, desde que estamos más de año y medio confinados. Lo que vemos es que las mujeres ocultan su alcoholismo, es un problema que se mantiene oculto porque se tiende a señalar más a las mujeres», refiere ‘Silvia’, integrante de Alcohólicos Anónimos.

‘Olga’ otra integrante de AA, comenta en entrevista con Crónica que dentro de los comités, las cifras del año pasado revelan que el 81% de sus integrantes son hombres, mientras que el 19% son mujeres, cuando se tiene conocimiento que un tercio de las personas que padecen esta enfermedad son del género femenino.

«Para mí es muy importante, siendo yo mujer, decir que tiene que mucho que ver la familia. Por ejemplo, en comunidades rurales se cubre mucho el alcholismo de la mujer un argumentos muy básicos como decir: Cómo tú que eres mujer vas a ser alcohólica si no es la educación que recibiste. No es cierto que los casos de hombres tengan una proporción mucho mayor, lo que ocurre es que los casos de las mujeres se mantienen más ocultos», agregó.

Comentan que generalmente se tiene la idea equivocada de que es una enfermedad que afecta exclusivamente a hombres. «Yo decía, cómo yo como mujer voy a ser alcohólica», comenta otra integrante de AA que se encuentra en recuperación.

‘Sofía’, otra mujer más que ha avanzado en el camino de mantenerse sobria, recuerda que cuando sus familiares y amigos comenzaron a comentarle que tenía un problema, ella pensaba que era imposible, por el simple hecho de ser una mujer joven.

«Yo tenía muchos prejuicios, pensaba que únicamente le pasaba a hombre mayores, sin valores», manifestó.

Quienes son recibidas por el Comité de Mensaje a la Mujer, ahí reciben la atención que requieran de manera completamente gratuita y existen alrededor de 150 mil centros distribuidos en todo el país, lo que permite que exista un lugar de apoyo cerca de cada persona que lo requiera.

Además, la permanencia debe ser completamente de manera voluntaria. «En los alcohólicos no hay jefes, estamos en un mundo de iguales, no somos profesionales, solamente compartimos nuestra experiencia como alcohólicos.»

Alcohólicos Anónimos colabora con diversas instituciones como Pemex, el sector salud, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de reclusorios.

«Es un espacio seguro donde hombres y mujeres se han recuperado, incluso yo que estoy en proceso de recuperación. Sólo en AA he dejado de beber. No hubo poder humano que hiciera que yo dejara de beber, ni las lágrimas de mi madre, ni las instituciones, ni las amenazas de pérdida de trabajo o la pérdida de dinero. Sólo con la ayuda de mis compañeros y el programa de AA», compartió ‘Olga’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *