Local

Alcalde de Culiacán justifica aumento de sueldo y compra de camioneta

El alcalde de Culiacán justificó el aumento de su sueldo diciendo que es donado al DIF y respecto al aumento de sueldo de sus funcionarios dijo que su preparación académica lo amerita. Sobre la camioneta Suburban, valuada en un millón 624 mil pesos afirmó que la pagó con su propio dinero

El alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, insistió en justificar el aumento de sueldo, de más del 40 por ciento, el cual se autorizó este año, y explicó que el mismo es donado íntegramente, al Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) municipal.

Asimismo, expuso que, en cuanto al salario de los funcionarios del Ayuntamiento, que también se incrementó, se autorizó por que ellos gozan de una preparación académica que merece una remuneración más alta.
“(El aumento de mi sueldo) es para comprar despensas; hace dos meses pedí que lo quitaran para darles zapatos a través de una empresa (…) son personas preparadas con maestrías, doctorados, con posibilidad de trabajar en cualquier parte y ganar 40- 50 mil pesos y yo no iba a perder a mis funcionarios”, manifestó.
En ese sentido, insistió en que lo que recibían los burócratas municipales, 24 mil pesos mensuales, era muy bajo y significaba un riesgo en su estilo de vida.

Finalmente, el alcalde aclaró que la camioneta Suburban High Country modelo 2021, cuyo costo es de un millón 624 mil pesos la compró con dinero propio y no con recursos institucionales.

Jornada digital
Piden restauranteros seguir abiertos al 30%
La industria restaurantera exigió que el Gobierno Estatal mantenga al 30 por ciento la actividad en restaurantes pese a regresar a semáforo rojo, porque esto ayudaría a planificar las inversiones para el 2021.

Cristina Cuningham, dirigente estatal de los restauranteros, subrayó que esto ayudará a planear mejor y hacer proyecciones financieras para el próximo año y es preciso que se defina porque es casi seguro que en enero y febrero se cierren otra vez por la pandemia.

Esto no es un panorama agradable ni favorable y tampoco en enero y febrero se podrá cumplir con los compromisos, incluso algunos negocios tuvieron que adquirir créditos y hasta podrán sufrir el embargo al no poder pagar, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *